SEAT utiliza cookies propias y de terceros con el fin de mejorar su experiencia y nuestros servicios, mediante el análisis de la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, acepta su uso. Puede obtener más información o aprender cómo cambiar la configuración del navegador en nuestra Política de cookies.
En SEAT México seguimos contigo, por eso estamos en constante actualización con la información proporcionada por las autoridades sanitarias. Además, trabajamos con nuestra red de Concesionarios para mantener seguros a nuestros clientes y colaboradores.
Aquí te explicaremos cómo funcionan los principales componentes de tu SEAT, desde cada cuánto tiempo deberás visitarnos para cambiarlos, hasta consejos prácticos para prolongar su vida útil.
Por que eres nuestra máxima prioridad, aquí te proporcionamos algunos consejos para que disfrutes tu SEAT con total tranquilidad.
Consejos de seguridad
Adultos
Usa siempre cinturón de seguridad.
Desliza tu asiento hacia atrás de tal forma que guarde una distancia mínima de 25 cm. entre tu pecho y el volante.
Reclina moderadamente el respaldo para ayudar a prolongar aún más tu distancia del volante.
Si su volante es ajustable, baja tu posición de tal forma que ésta se dirija hacia tu pecho y no hacia su cara.
Niños
Nunca ponga una silla infantil en el asiento delantero con el bebé mirando hacia atrás.
Los bebés deben de viajar en su silla, colocada en el centro del asiento trasero y bien sujetada al asiento con un cinturón de adulto.
Los bebés que ya están demasiado grandes para las sillas que miran hacia atrás deben comenzar a usar las que miran hacia delante, o asientos suplementarios que los eleven para permitir sujetarlos correctamente con el cinturón de seguridad de los adultos.
Cuando los niños ya han crecido lo suficiente para usar el cinturón de seguridad de los adultos, es esencial que se lo pongan correctamente y que sigan viajando en el asiento trasero. En caso de que por razones de fuerza mayor el niño tenga que viajar en el asiento delantero, asegúrese de que el asiento delantero esté en la posición más retirada posible y de que el niño lleve puesto el cinturón.
Banda Poly - V
¿Sabías que la banda Poly - v se encarga de transmitir el movimiento del motor hacia otros componentes como el compresor, alternador y aire acondicionado?
Filtro de polvo
Contar con el filtro de polvo en buen estado, evitará malos olores y reducirá el riesgo de contraer enfermedades causadas por la acumulación de gérmenes en el sistema de aire acondicionado.
Escobillas limpiaparabrisas
El mal estado de las escobillas puede dejar rastros de agua que impiden la visión adecuada del camino, provocando condiciones inseguras de manejo.
Además, pueden provocar ruidos e incluso rayar el parabrisas.
Frenos
Para prolongar el tiempo de funcionamiento de las pastillas es recomendable frenar unos metros antes para detener el vehículo lentamente.
Llantas
Debes revisar regularmente el estado, presión y profundidad del dibujo de tus llantas para garantizar la seguridad del conductor y sus acompañantes.
Así, podrás prevenir el desgaste prematuro de las mismas.
Batería
El calor intenso y pasar tiempos prolongados con el uso de energía eléctrica sin funcionamiento del motor puede afectar la vida útil de la batería.
Banda de distribución
Se encarga de transmitir el movimiento del cigüeñal al árbol de levas, para que este pueda abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape de gases al pistón, permitiendo el correcto funcionamiento del motor.
Amortiguadores
¿Sabías que los amortiguadores brindan seguridad al conducir ya que permiten la estabilidad y adherencia en curvas, y reducen la distancia de frenado?
Filtro de aire
Circular con el filtro de aire en mal estado provoca un aumento en el consumo de combustible, así como la salida de gases contaminantes y reduce la potencia del motor.